#ElPerúQueQueremos

VRAEM. El fracaso del operativo militar en Virgenccasa.

El "roqueteo" de tres helicópteros no provoco ninguna baja en la organización del clan Quispe Palomino.

Publicado: 2015-09-04

La tarde del miércoles 2 de setiembre pasado, una noticia recorrió las redacciones de los medios de comunicación nacional: un enfrentamiento entre las FFAA y una columna de los hermanos Quispe Palomino a cargo de "Antonio" en Virgenccasa, Llochegua, VRAEM. 

El mismo día los principales medios de comunicación nacional informaron -a través de sus páginas web- esa noticia. Al día siguiente, jueves 3, en sus versiones escritas. 

La información principal: abatieron a 6 terroristas y 4 militares heridos


Como titularon los principales medios de comunicacion lo que habria ocurrido en Virgenccasa, VRAEM?-El diario La Republica titulo: "VRAEM: 4 militares heridos y 6 terroristas muertos tras enfrentamiento".- El Comercio: "Nuevo enfrentamiento en el VRAEM dejo cinco militares heridos". En el subtitulo agrego: "Seis terroristas estarian muertos".

- Perú 21 título: "VRAEM: Militares abatieron a 6 terroristas en Ayacucho".

- Y, el diario Correo muy parecido: "VRAEM: Militares heridos y seis terroristas muertos en enfrentamiento".

Por su parte, los canales de televisión, con énfasis diversos, difundieron la misma información. ¿De dónde salió esa información que propalaron dichos medios de comunicación? Definitivamente, tienen que haberse basado en alguna fuente confiable y cercana a las FFAAA.

Las FFFAA: "se reportaron posibles bajas por parte de los terroristas"

Pero eso sí, oficialmente las FFAA no informaron asi. El mismo miércoles 2, a las 19.27 pm, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas emitió un escueto y muy cauto comunicado que dice:  

"...en circunstancias que patrullas integradas por FFAA y Policía Nacional del Perú en encontraban efectuando operaciones en el sector de Virgen Ccasa, distrito de Sivia, Huanta, departamento de Ayacucho-VRAEM, se produjo un enfrentamiento con delincuentes terroristas.

Producto de dicho enfrentamiento, se reportaron posibles bajas por parte de los Delincuentes Terroristas en número aún por determinar, recuperándose armamento y pertrechos militares diversos, asimismo Cinco (5) miembros de las Fuerzas del Orden sufrieron heridas de bala..."

Así, el Comunicado del Comando Conjunto de las FFAA no afirmaba que seis (6) "terroristas" habían sido abatidos. Solo se refería a "posibles bajas" de los delincuentes terroristas. Sin embargo, no hicieron nada por aclarar esa información que, hasta ahora, se encuentra en internet.

Tres helicópteros disparando: No dejo ninguna baja en la organizacion de José. 

Ahora, habiendo pasado casi 48 horas de la difusión mediática de esa grandilocuente información, definitivamente no se ha confirmado la versión dada por las FFAA (“se reportaron posibles bajas de los Delincuentes Terroristas en un número aún por determinar”) ni, mucho menos, los titulares de los principales medios de comunicación.

La prueba palmaria de lo que afirmamos es lo que presentaron los policías del VRAEM el día de ayer, jueves 3, a los medios de comunicación: cuatro (4) armas, dos polos sucios y algunos pertrechos (granadas, una gorra, etc.). Eso es todo. Los rostros de los policías, circunspectos y tiesos, lo decía todo.

¿Y dónde están las bajas de los “terroristas” en un número aún por determinar? ¿Señor Almirante Jorge Ricardo Moscoso Flores, jefe del Comando Conjunto de las FFAA donde estan las 5 o 6 bajas de los "terroristas? Igual, ¿señor General de División César Astudillo Salcedo, jefe del Comando Especial de las FFAA del VRAEM, donde están los 6 "terroristas" abatidos?

¡¡Donde están los 6 hombres abatidos de los hermanos Quispe Palomino¡¡ Incluso, las cuatro armas mostradas a la prensa aparentemente no son las que utilizan los hombres de las columnas de “José”: ellos utilizan AKM y Galil desde el 2001. ¿No sera, como escribimos hace meses, que los policías han sacado las armas mostradas del almacén o compradas.

En conclusión, luego de consultar diversas fuentes confiables de la zona, no hubo ninguna baja de las huestes del clan Quispe Palomino. Ergo: es falso que "Antonio" o algún miembro de esa narco-organización hayan sido abatidos.

¿Porque? La razón: es prácticamente imposible -y está comprobado por la experiencia pasada- que un operativo con tres helicópteros, que provoca un enorme sonido que se escucha a medio kilómetro, pueda encontrado a algún miembro de una columna armada. Mas aun, cuando sabemos que estos se mueven como pez en el agua en la selva.

Pero, los militares pueden argumentar que los "terroristas" vivos se llevaron los cuerpos de sus huestes abatidos. Eso no es posible. El testimonio recogido de un poblador de estuvo en Nueva Fortaleza, Sivia, al frente de Virgenccasa, desbarata ese argumento.

"tres helicópteros han roqueteado (lanzado instalazas) a tres puntos de Virgenccasa desde las 2.00 pm hasta las 7 pm. Parecía Vietnam. Si hubieran estado los tucos todos estarían muertos".

El testimonio es muy claro: semejante roqueteo, tipo Vietnam, de tres helicópteros de las FFAA por varias horas y en varios puntos de Virgenccasa es imposible que haya dejado con vida a quienes estaban en la zona. Todos estarían muertos. Menos que puedan llevarse a los abatidos. Desbaratado ese argumento.

Entonces, no solo las FFAA no abatieron a ningún “narcoterrorista” o “terrorista” sino que el operativo con tres helicopeteros artillados, que ha dejado a la población del entorno en zozobra, ha sido un fracaso. Así, como en otras ocasiones, el operativo de las FFAA en Virgenccasa fracaso.

El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas debe salir a explicar al país lo que realmente paso en Virgenccasa, VRAEM. Un operativo fracasado tiene responsables. No se puede mostrar cuatro armas, dos polos y otros pertrechos de un operativo militar con tres helicópteros disparando instalazas.


Escrito por

Jaime Antezana

Investigador.


Publicado en

Blog de Jaime Antezana

Otro sitio más de Lamula.pe